El exgerente de Prensa de Canal 9, Carlos Granada, fue sentenciado a diez años de prisión luego de que el Tribunal de Sentencia determinara su responsabilidad en múltiples hechos de acoso y coacción contra trabajadoras del medio. El fallo, presidido por la jueza Laura Ocampo, marca un precedente dentro del ámbito periodístico paraguayo, tras un extenso proceso en el que se valoraron testimonios, pruebas y relatos que evidenciaron un patrón sistemático de abuso de poder en su entorno laboral.

Con la lectura de la condena, el Tribunal dispuso la revocación de todas las medidas alternativas vigentes y ordenó la reclusión inmediata de Granada en la penitenciaría de Tacumbú. Durante la fundamentación, las magistradas detallaron que los episodios denunciados se producían en la oficina del condenado y se aprovechaban de la relación jerárquica con las víctimas, quienes eran citadas bajo pretextos laborales para luego enfrentar presiones, comportamientos inapropiados y amenazas vinculadas a su estabilidad profesional.

El Tribunal también subrayó que las víctimas fueron sometidas a exigencias y condicionamientos que excedían cualquier marco laboral aceptable, generando un ambiente hostil y de constante intimidación. La sentencia fue recibida como un acto de reparación y reconocimiento para las afectadas, y como un llamado de atención al sector mediático sobre la importancia de garantizar espacios seguros y libres de abuso para todas las trabajadoras.