Por: Daniel Fernando Mejìa Lozano
Corresponsal desde París Francia

“Imagina a toda la gente viviendo en paz…” Fue una canción que marcó la década de los 70 interpretada por John Lennon. En 1991 llegaría después el éxito mundial Heal the World de Michael Jackson, en el año 2002 Norah Jones presentó “Peace”, Juanes lanzó paz, paz, paz en el año 2016, en la misma década el grupo Calle 13 dignificó la cultura con una canciòn alusiva a la paz titulada Latinoamérica.

Color Esperanza de Diego Torres, todo cambia de Mercedes Sosa y solo le pido a Dios de León Gieco también marcaron tiempos de la historia donde las guerras y la disputa de poder internacional en una escalada militar que afectaba la geopolítica del momento no daba tregua.

Actualmente se prepara un proyecto internacional que une voces de Latinoamérica y Europa, la cantante española Cristina del Valle hace parte de esta iniciativa, su voz icono del pop de los años 90 también defiende causas sociales, los derechos de la mujer y la paz global, junto a ella la actriz francesa y cantante Aurelia Khazan ex subdirectora del festival independiente de cine de Cannes que con su voz ha transformado corazones pero también ha participado de los escenarios más relevantes de la moda internacional como el Paris Fashion Week y junto a estas dos voces femeninas se suma el artista icono del tropipop en latinoamerica Jerau, su voz ha colaborado en canciones que marcaron la historia en Colombia junto a artistas como Carlos Vives.

Esta iniciativa independiente convocada por la Organizaciòn Democratica Mundial ODM y el Paris City Paper busca llevar el mensaje de la paz a cada rincón del mundo en un momento en el que la injusticia, una agenda guerrerista internacional y la deslegitimizaciòn del derecho internacional humanitario ponen en riesgo la seguridad mundial. Una sola narrativa con voces que transforman el mundo, así es el proyecto internacional al que se suman artistas que hacen historia.