El influencer argentino Román Socias desató una fuerte controversia en redes sociales al publicar un video en el que cuestiona la identificación del idioma guaraní como patrimonio exclusivo de Paraguay. Según expresó, esta lengua ancestral no pertenece a ningún país en particular, sino a los pueblos originarios que habitaron la región mucho antes de la existencia de fronteras. “El guaraní no es paraguayo ni argentino ni brasileño. Es de los guaraníes”, afirmó en su publicación.

Socias reconoció que Paraguay cumple un rol fundamental en la preservación del idioma, al ser lengua oficial y hablada por más del 70 % de la población, pero insistió en que eso no implica propiedad. Aclaró que el guaraní se habla también en Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay, y remarcó que su origen se encuentra en comunidades indígenas dispersas por estos territorios: “Es una lengua que pertenece a la cultura de los pueblos guaraníes, no a los Estados modernos”.

Las declaraciones generaron reacciones divididas. Mientras algunos usuarios coincidieron con su enfoque histórico y antropológico, muchos paraguayos consideraron sus palabras despectivas o reduccionistas, al no valorar el arraigo actual del guaraní en la identidad nacional paraguaya. El debate reaviva una discusión profunda sobre la relación entre lengua, territorio y pertenencia cultural.