La empresaria y exreina de belleza paraguaya, Ariela Machado, se encuentra envuelta en una serie de escándalos que han puesto en jaque su imagen pública y sus proyectos empresariales. Uno de los hechos más recientes y notorios ocurrió en mayo de 2025, cuando exempleados de Machado y su esposo, Carsten Pfau, protestaron frente a sus empresas en Paraguay. Los trabajadores denunciaron despidos injustificados sin el pago de indemnizaciones, acusando a la pareja de fraude laboral. La protesta motivó presentaciones formales ante el Ministerio de Trabajo, el Juzgado y la Fiscalía, mientras que en redes sociales se multiplicaron los llamados a iniciar acciones legales contra la empresaria.

El año anterior, en junio de 2024, Machado fue protagonista de una controversia relacionada con su rol como directora de la organización Reinas del Paraguay. La designación de Naomí Méndez, modelo argentina nacionalizada paraguaya, como Miss Universo Paraguay generó un intenso rechazo en parte del público local, que cuestionó la elección y la autenticidad de la representante nacional. La polémica se agravó al desactivarse los comentarios en las redes oficiales de la organización, lo que fue interpretado como un intento de silenciar las críticas. Este episodio evidenció dificultades en la gestión mediática y comunicación por parte de Machado y su equipo.

Además, se han reportado denuncias de emprendedores que participaron en proyectos vinculados a Machado, como el programa “El Audaz”, y que se sintieron defraudados. En paralelo, el desarrollo del ambicioso proyecto inmobiliario Aldera Resort, vinculado a la pareja, también ha generado cuestionamientos respecto al avance y cumplimiento de las promesas de lujo anunciadas. Estas situaciones conforman un patrón que alimenta el debate sobre transparencia, responsabilidad empresarial y derechos laborales en el país.
Ampliaremos…