La serie biográfica «Chespirito: Sin querer queriendo» ha desatado una ola de nostalgia y curiosidad en América Latina, convirtiéndose en un fenómeno sin precedentes para la plataforma Max. A tan solo una semana de su estreno, la producción se posicionó como el contenido más visto en la historia de la plataforma en la región, superando incluso a títulos internacionales de gran presupuesto. Este hito no solo resalta el cariño intergeneracional por la figura de Roberto Gómez Bolaños, sino que también consolida a las producciones latinoamericanas como piezas clave en la industria global del streaming.

Max reveló que el primer episodio alcanzó el segundo lugar en el ranking global de visualizaciones, algo inédito para una serie de origen latinoamericano. Con un enfoque emotivo y narrativo que recorre desde los comienzos humildes del comediante hasta su consagración como ícono del humor, la serie ha conectado profundamente con el público. La estrategia de estrenos semanales mantiene el interés encendido en redes sociales, mientras los espectadores siguen descubriendo los momentos más íntimos, profesionales y controversiales del creador de El Chavo del 8.

Protagonizada por Pablo Cruz y acompañada por un elenco destacado, la serie no se limita a ser una celebración del pasado, sino una mirada reflexiva sobre la complejidad de Bolaños como artista y ser humano. El próximo episodio, titulado No hay mal que por bien no venga, promete ahondar en las primeras alianzas creativas del comediante y los conflictos internos del elenco, abriendo nuevas capas de una historia que, décadas después, sigue generando conversación y batiendo récords, esta vez, en la era digital.