El talento no siempre se limita a una sola faceta, y Carlos Yegros es prueba viva de ello. Reconocido por su carrera médica, este artista paraguayo también ha forjado un camino sólido en el mundo de la música, con una trayectoria que comenzó desde muy pequeño. Con solo 8 años ya brillaba en la pantalla chica como parte del elenco infantil del popular programa de televisión TaTeTiTo, donde su voz empezó a hacerse notar entre los niños artistas más destacados de la época.

A lo largo de su adolescencia, Carlos representó al país en distintos escenarios internacionales. A los 14 y 15 años fue invitado por el Centro Paraguayo de Nueva York para cantar en las celebraciones patrias, llevando el folclore nacional a la diáspora paraguaya en Estados Unidos. Posteriormente, su talento cruzó el Atlántico: fue parte del prestigioso Festival de las Naciones en Italia, donde compartió cultura y música con artistas de todo el mundo.

El nombre de Yegros también resonó fuerte en el ambiente artístico local cuando participó en la primera temporada del emblemático programa “Rojo, el valor del talento” en 2012. Su versatilidad vocal y presencia escénica lo posicionaron como uno de los participantes más recordados de esa edición. Además, formó parte de la ópera de la Universidad del Norte, demostrando que su rango musical podía ir mucho más allá del folclore tradicional.

Su recorrido como intérprete ha sido ampliamente reconocido en diversos festivales nacionales. Entre los galardones más destacados figuran el primer puesto en el “Agosto Poty” y en el “Festival del Takuare’ê”, ambos en la categoría de canto solista masculino. También fue premiado por la Municipalidad de Barrero como mejor intérprete masculino y logró múltiples reconocimientos en competencias estudiantiles e intercolegiales, reflejando una carrera que se ha construido paso a paso con disciplina y pasión.

Como artista invitado, ha subido a escenarios emblemáticos como el Festival del Lago en Ypacaraí, además de formar parte del coro de la Universidad Católica. A lo largo de su vida artística, también ha sido representante del Comité Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF), llevando la música paraguaya a un público más amplio y diverso.

Hoy, Carlos Yegros demuestra que es posible combinar el rigor académico con la sensibilidad del arte. Entre consultas médicas y ensayos musicales, continúa cultivando su amor por la música tradicional paraguaya, sin dejar de inspirar con su historia de esfuerzo y múltiples talentos. Un médico que canta con el corazón y cura también con el alma.