El asesinato de Selena Quintanilla, ocurrido el 31 de marzo de 1995, dejó una huella profunda en la comunidad latina y en la música global. Yolanda Saldívar, exfan y exgerente de Selena, fue condenada a cadena perpetua por este crimen, y aunque se había especulado sobre la posibilidad de que pudiera obtener libertad condicional, un panel de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas decidió mantenerla en prisión por al menos cinco años más. La decisión fue anunciada este jueves y marca un nuevo capítulo en un caso que sigue generando controversia.
El panel de la junta expresó que la naturaleza del crimen cometido por Saldívar y su historial de comportamiento la convierten en un peligro para la sociedad. Consideraron que la forma en que asesinó a Selena demostró una falta de respeto por la vida humana, lo que llevó a la negativa de otorgarle la libertad. Esta resolución fue recibida positivamente por la familia de la cantante, que agradeció el apoyo de los fanáticos y expresó su deseo de seguir honrando la memoria de Selena sin centrarse en el dolor causado por su trágica muerte.
A través de un comunicado, la familia de Selena y su esposo, Chris Pérez, reiteraron su compromiso con mantener vivo el legado de la cantante. A pesar de la tragedia, subrayaron que su objetivo sigue siendo celebrar la vida y el legado musical de Selena, no revivir la violencia que la arrebató. Saldívar tendrá la oportunidad de solicitar una nueva revisión de su caso en 2030, pero por ahora, la decisión de mantenerla encarcelada sigue siendo un tema de debate y reflexión para muchos.