Con barro, fuego y talento como protagonistas, Tobatí vuelve a vestirse de fiesta para dar inicio a la quinta edición de la Expo Kambuchi, el mayor encuentro de cerámica artesanal del país. El evento arranca hoy en el Predio de la Familia Aguayo, en la Colonia 21 de Julio, y se extenderá hasta el 29 de septiembre con entrada libre y gratuita. La feria invita a locales y visitantes a sumergirse en un universo de formas, texturas y colores donde la tradición cobra vida en cada pieza de arcilla.

A poco más de una hora de Asunción, esta pintoresca ciudad del departamento de Cordillera es reconocida como el corazón del arte cerámico paraguayo. Sus talleres familiares, transmitidos de generación en generación, son verdaderos laboratorios culturales donde manos expertas moldean cántaros, jarrones, platos y esculturas que combinan historia, identidad y creatividad. Durante estos días, más de 30 expositores mostrarán sus mejores trabajos, acompañados de demostraciones en vivo, charlas temáticas y espacios para aprender técnicas tradicionales.
Según el intendente Luis Osmar Ferreira, esta feria no solo resalta el valor del arte popular, sino que también dinamiza la economía local. “La Expo Kambuchi es una vitrina que pone en valor el trabajo silencioso de nuestros artesanos, generando oportunidades reales de crecimiento”, afirmó. Con cada pieza vendida, los visitantes no solo adquieren un producto decorativo, sino que también se llevan un pedazo del alma de Tobatí, la ciudad donde el barro se transforma en belleza y cultura.