La banda argentina SER sigue consolidando su lugar como uno de los proyectos pop más destacados de la región. Descubiertos por el mítico Zeta Bosio (Soda Stereo) y con producción de Chapa Blanco (Los Pericos), el grupo ha logrado no solo posicionarse en los rankings radiales más importantes del país, sino también obtener reconocimiento en la industria con tres nominaciones a los Premios Gardel. Su propuesta sonora, cargada de frescura y positividad, ha convertido a sus canciones en himnos de alta rotación durante 2023 y 2024, marcando presencia con ocho temas en el Top 10 del chart nacional.
SER no se quedó en lo local: su música ha cruzado fronteras colaborando con artistas de toda Iberoamérica y de géneros diversos, desde el ska mexicano de Dr. Shenka hasta el pop de Paty Cantú, pasando por voces como Fabiana Cantilo y músicos de bandas emblemáticas como Los Cafres, Los Pericos, Los Caligaris, Todos Tus Muertos y Los Auténticos Decadentes. En escena, compartieron grilla con gigantes internacionales como Queen + Adam Lambert, Romeo Santos, Calle 13 y Alejandro Sanz, confirmando su versatilidad y poder de convocatoria en grandes festivales.
Por su parte, Piru Sáez —actor, cantante y compositor que marcó una generación desde las ficciones juveniles como Rebelde Way y Floricienta— vive una etapa de madurez creativa. Desde 2020 profundiza su camino solista con una propuesta musical diversa, auténtica y sin moldes, logrando presencia en medios internacionales y desarrollando una conexión genuina con su comunidad digital. Este 2025 marca un nuevo renacer artístico para Piru con el inminente lanzamiento de su banda de rock MODONINJA, una fusión de estilos e influencias que promete un álbum potente y fiel a su esencia multifacética. En tiempos donde el pop y el rock argentino buscan reinventarse, SER y Sáez demuestran que el legado puede actualizarse con talento, visión y autenticidad.