Green Day no solo llega a Paraguay con guitarras, baterías y hits inolvidables. También trae consigo una lista de exigencias poco convencionales que revelan el otro lado del espectáculo, uno más consciente, detallista y comprometido con el bienestar de su equipo y del planeta. En su paso por Asunción, la banda exigió condiciones específicas que obligan a montar mucho más que un escenario: toda una estructura pensada para cuidar a las personas y al medio ambiente.
Entre los pedidos más llamativos se destacan la prohibición total del uso de plásticos en backstage, la instalación de una cocina personalizada con chef propio, un servicio de lavandería exclusivo dentro del predio del Jockey Club y la presencia de un fisioterapeuta para acompañar al staff. “Ellos vienen con todo armado, entre 75 personas más o menos, y necesitan que se cree una especie de ciudad detrás del escenario”, explicó Guada Báez, vocera de G5PRO, en diálogo con la 106.9 FM.
Estos requerimientos, lejos de ser simples caprichos de estrella, demuestran que la banda cuida cada detalle de su gira. Además de priorizar la comodidad del equipo técnico y artístico, también se suman a una tendencia creciente entre artistas internacionales: giras sustentables y más humanas. Todo esto forma parte del megaevento que reunirá a miles de fans y que promete ser uno de los shows del año en Paraguay. Las entradas siguen disponibles desde G. 350.000 a través de Ticketea.