Del 27 al 30 de octubre de 2025, el Centro Cultural Ykua Bolaños abrirá sus puertas a la segunda edición de IMPAR “El Arte Incluye”, una experiencia artística única que pone en el centro a jóvenes con y sin discapacidad. Este encuentro se convierte en un escenario donde la diversidad no solo se respeta, sino que se celebra, fomentando la creación colectiva como una herramienta de integración y empoderamiento. Bajo una visión inclusiva, IMPAR busca que el arte deje de ser un privilegio y se reafirme como un derecho al alcance de todos.

Durante cuatro jornadas, el arte cobrará vida en talleres liderados por referentes como Akira Higuchi, Carlitos Cañete, Fabián Ocampos y Leo de Blas, quienes desarrollan su labor en contextos donde la inclusión y la sensibilidad artística van de la mano. Los talleres abarcan disciplinas como danza urbana, fotografía, teatro y taiko —cada una elegida no solo por su valor estético, sino por su capacidad de generar vínculos, estimular la creatividad y construir identidad desde el cuerpo y la mirada.

Con todos los cupos agotados y actividades completamente gratuitas, IMPAR confirma su impacto y necesidad en el panorama cultural. El encuentro culminará con una clase abierta donde los y las participantes compartirán sus procesos, aprendizajes y creaciones, en un gesto de apertura que rompe barreras y construye comunidad. Con el apoyo del Fondec, este evento reafirma que cuando se abren espacios diversos, el arte no solo se vuelve más rico: se vuelve verdaderamente humano.